Toda empresa requiere abogados especialistas derecho mercantil, derecho societario, sin importar el estado de constitución en el que se encuentre o tamaño y capacidad financiera de la misma, los negocios y relaciones comerciales tienen ciertas limitaciones legales establecidas en cada país y algunas de carácter internacional. El debido asesoramiento es fundamental para mantenerse bajo los estatutos legales correspondientes. Un ejemplo de despacho de abogados de alto prestigio en este tipo de asuntos es LawBrokers.es
El derecho mercantil abarca todo lo relacionado a las operaciones comerciales y a la creación de sociedades o compañías bajo algún registro comercial específico, como lo pueden ser las sociedades anónimas o limitadas.
Sociedades anónimas
La formación de las sociedades anónimas consiste en la creación de una sociedad mercantil donde los titulares son aquellos que tienen una participación en el capital social de la empresa, bien sea por títulos o acciones, las cuales se pueden diferenciar por su valor nominal o privilegios otorgados a miembros con mayor participación.
En España las regulaciones de estas sociedades están establecidas en la Ley de Sociedades de Capital, donde se pueden diferenciar dos tipos, de capital abierto o cerrado.
Sociedades Limitadas
Conocidas como sociedades de responsabilidades limitadas, tienen una constitución diferente a las sociedades anónimas, en esta, los titulares tienen un límite de responsabilidad de acuerdo al capital aportado, la participación de los socios no corresponde al número de acciones, existiendo obstáculos legales para su transmisión y careciendo de valor; la forma de participación está ligada a la inscripción pública en el libro de socios de la empresa, teniendo un número límite de asociados.
Los contratos mercantiles
Los abogados no solo estudian las formaciones de sociedades mercantiles, también tienen un conocimiento amplio de los contratos comerciales, que se pueden definir como un negocio jurídico bilateral, donde la negociación, representada por un acto de comercio, debe estar dentro de los parámetros legales de seguridad financiera, prestando cuidadosa atención a los términos del contrato.