Vie. Sep 22nd, 2023

La siniestralidad laboral es un problema en el que convergen diferentes causas, pero sin duda la negligencia en el suministro de los equipos y materiales adecuados, así como en la correcta formación de los empleados, es la causa más común que los abogados en Cáceres pueden detectar al estudiar los casos que se le presentan.

Todos los casos de accidentes laborales son importantes, inclusive aquellos con consecuencias muy leves, porque estos son las primeras advertencias de que algo no está bien en relación a los materiales de trabajo, órdenes dadas o actitudes del trabajador, y así como hay motivos para estar agradecidos porque la situación no fue peor, también los hay para ser más precavidos o al menos, este es el deber ser.

No obstante, no cabe duda de que el peor supuesto es cuando el trabajador muere a causa del accidente laboral, ya que se trata de un daño irreparable, porque no es posible devolverle la vida y el vacío que su pérdida deja en sus familiares es insustituible.

Sin embargo, al contratar  abogados indemnización es posible obtener una compensación monetaria de parte del responsable del accidente, y si bien ésta jamás podrá llenar el vacío emocional que deja la partida de un ser querido, permite a sus familiares mantener la estabilidad que el difunto aportaba con su trabajo.

Cuestión de justicia

Abogados en CáceresLas acciones legales derivadas de la muerte de un trabajador suelen ser motivo de señalamientos de ciertas personas que acosan a las víctimas con acusaciones inmorales para hacerles sentir que lo que exigen por justicia, más bien lo hacen por interés monetario.

Sin embargo, no está bien que las víctimas de estos sucesos se dejen manipular por este tipo de comentarios y prejuicios sociales; si los legisladores han establecido estos derechos en las leyes, es porque se trata de un acto de justicia, aun cuando con el pago de la indemnización no restituye la vida perdida.

En este sentido, no se trata de negociar con la vida de una persona. La exigencia de la indemnización persigue dos finalidades concretas. Por una parte, se convierte en una forma de sancionar al responsable y por tanto, al no ejercer acciones legales se le da la libertad a éste de que siga actuando negligentemente, poniendo en riesgo la vida de otros.

Por otra parte, la pérdida de un miembro de la familia que con su salario aportaba al sostenimiento del hogar, constituye un agravio a las víctimas que pueden ser su cónyuge, hijos o padres y se verían desamparados económicamente a causa del fatal accidente.

Por estas razones, no puede dudar en contactar un abogado y solicitar la indemnización correspondiente, lo menos que su familia merece es obtener justicia en medio de su sufrimiento.

Deja una respuesta